INFORMALISMO

Abraham Méndez V.
INFORMALISMO
a don Ángel Luís Patnella,
alma heroica y firme de Barahona.
Libertad es
la pureza moviente del aire sobre el mar.
Ahora es una paloma en tierra.
Recortaron sus alas con tijeras de acero.
Tiene las alas rotas
en lo sublime del hueso.
Nubes deformes en sus ojos espantan.
Mira como árboles
que sueñan aferrándose a sus hojas.
Aceros tiranos, afilados como la muerte,
suprimieron su vuelo
de mariposa enamorada.
¿Qué puede cantar un pájaro sin vuelo?
Sólo la paloma vuela
en un sueño que no acaba.
¿Por qué gime el viento
como alma en pena
a la hora del sepelio
de su cuerpo mundano?
Sólo la paloma golpea la tierra
con sus tocones de plumas
que se hunden en su piel
como raíces de árboles muertos.
La paloma sin alas
desconoce la pasión del aire.
La paloma sin alas
picotea el cielo en el agua.
La paloma sin alas se baña
con el polvo de la mañana.
La libertad del aire renace
en el fuego como urnas del azar soberano,
toda una heroína
contra la pared asesina,
junto a otras innumeras
víctimas del mismísimo acero.
De aquel artificio peligroso,
entre las sobrevivientes,
como retoños de ramas podadas
por los rayos de mayo,
resurgen bajo su piel
los cañones llenos de sangre
de rosas eternas de tus ojos de sol naciente.
Su sabiduría viene
de la savia raíz que reverdece.
A la hora del rocío,
cuando sobre el verdor
de los montes,
las sombras caen desde las nubes
cargadas de aguas
bajo el sol de soslayo,
la paloma presiente
que un ojo que no es el sol
ni la luna, mira atento desde el más allá,
desde el más allá
con la nueva bendición del altísimo.
Desde el más allá de todos los allá
la libertad del aire moviente sobre el mar,
reconquista los cielos de fuego,
y el espíritu sobre las aguas canta
con las fuerzas del polo cósmico.
Libertad es el aire; lo conocí una vez,
en el corazón de paloma de este pueblo
(que muere desde el oeste!
Barahona, R. D.;
Junio del 2005.
0 comentarios