MORASERRANISMO
![MORASERRANISMO](https://abrahammendezvargascom.blogia.com/upload/20080711214751-mendez2.jpg)
MORASERRANISMO
En este decir mío
está mi propio arco iris de sueños,
y el grito perdido entre las nubes
de aquellos que nacieron
a mí misma hora de la luz primaveral.
En este decir mío
hay una palabra magnífica
que busqué en el “mata burros del pueblo”,
una fruta madura caída del cielo.
Leo a Rilke, releo a Aristóteles
o a Carlyle, sin olvidarme
de Emerson ni de Platón.
Escribí mi primer poema
y Cucho me dijo: te pareces
a Moreno Jimenes,
y yo le pregunté
a mi profesor de Literatura:
¿quién es Moreno Jimenes?
Me llevó a la Biblioteca y me dijo:
Helo aquí. Un ciudadano afirmó:
Tienes influencia de Mieses Burgos.
Un entendido a leerme, gritó.
¿Eres la encarnación de Apolinar Perdomo?
Con mis novelas ha pasado lo mismo,
La mujer de agua la leí 20 años
después de andar buscándola,
pues Lacay Polanco,
sin haberlo leído nunca,
también me ha influido.
En fin, sólo sé que este poema
no existía antes,
antes de que me fuera dictado entre sueños.
No sé, pero en este decir mío,
en estos tiempos de encumbrados paraguas
que son como mil esqueletos
de murciélagos pegados a sus forrajes
gris perchados a las ramas
de los árboles todo el día,
está mi singular manera
de sentir del mundo.
Un sentir nuevo en que soy
y será mi más fiel compañía,
cuando abandone este mundo mi alma.
(Dios mismo nos hace diestros o zurdos
según hayamos chupado
un pulgar de la mano del cielo, al recibir
el golpe seco de la luz al nacer,
como un chorro de agua espesa liberando su esencia al grito...!
Barahona, R. D.
0 comentarios